jueves, 28 de mayo de 2020

ENGLISH RECIPES (INGLÉS 1º ESO)

Hi everybody!

Aquí tenéis las recetas que habéis redactado en inglés en días anteriores. Están genial, ¡enhorabuena por vuestro trabajo!

"Carrot and oatmeal cake"
(Alba María Escobar)
 
"Crepes Recipe"
(Mario Casado)
"Homemade cake"
(Fco José Peralta) 
"Pizza Recipe"
(Rocío Pacheco)
"Loin with tomato"
(Ainoa Aguilera)
"Stuffed Aubergines"
(Alberto Martos)

martes, 26 de mayo de 2020

STREET MARKETS AND STREET ART BOOKLETS (INGLÉS 1º ESO)

Good afternoon everyone!

Como ya sabéis, hace unos días hemos estado trabajando sobre unos folletos (booklets) sobre los mercados más famosos y el arte callejero de las dos principales ciudades de habla inglesa: Londres y Nueva York. La herramienta principal que hemos usado ha sido Canva.

Los resultados han sido fantásticos, os doy mi enhorabuena, aquí podéis ver los vuestros y los de vuestros compañeros. Good job!

STREET ART IN LONDON & NY
(Ainoa Aguilera)
FOOD MARKETS IN LONDON & NY
(Ainoa Aguilera)
FOOD MARKETS IN LONDON & NEW YORK
(Alba María Escobar)
POPULAR MARKETS IN THE WORLD
(Francisco José Peralta)
STREET ART IN THE WORLD
(Francisco José Peralta)
STREET ART AND FOOD MARKETS IN LONDON & NEW YORK
(Mario Casado)
 LONDON & NEW YORK STREET ART
(Alberto Martos)
FAMOUS MARKETS IN THE WORLD
(Alberto Martos)

Por último, os dejo una visita virtual que os he preparado de los lugares que habéis investigado en Nueva York, con fotografías 360º. Debéis ir pulsando los distintos "globos" que os llevarán a un nuevo lugar. Disfrutadla:

EL ARTE CONTEMPORÁNEO Y EL USO DE LA LÍNEA CURVA CON GUSTAV KLIMT (PLÁSTICA 1º ESO)

¡Hola de nuevo a tod@s!

Os dejo aquí lo que tenéis que hacer durante estas dos últimas semanas de las que disponéis para realizar las actividades de la "Entrega 4" de este tercer trimestre. ¡Ya estamos terminando!:

En primer lugar, vamos a conocer un poquito del arte contemporáneo, aunque ya lo hemos venido trabajando estas semanas anteriores con los artistas que hemos ido estudiando. Para ello primero vais a visualizar un vídeo explicativo para profundizar un poquito más:

EL ARTE CONTEMPORÁNEO

Una vez que hayáis visto el vídeo, vais a completar la siguiente presentación sobre obras artísticas de arte contemporáneo de gran importancia. Para ello deberéis buscar la información que os pido en Internet. Podéis descargaros la presentación en el siguiente enlace:


Después de esto, pasamos a la segunda y tercera parte, que consiste en estudiar a un gran artista que no sé si os sonará: Gustav Klimt.


Vamos a conocerlo mejor elaborando una pequeña "Biografía y obra" del artista, como siempre. Posteriormente, realizaréis una lámina artística inspirándoos en su obra, eligiendo la que más os guste y reproduciéndola o reinventándola, pero en la que se vea realmente la influencia de Klimt. Para esta lámina, os recomiendo el uso de rotuladores de punta fina o lápices de colores y de compás para trazar líneas curvas. Os dejo una presentación con información y sobre el artista y con las instrucciones para realizar cada una de estas tres actividades en el siguiente link de descarga:


Una vez vayáis haciendo las actividades, ya sabéis que las podéis colgar en las asignaciones de Edmodo o bien mandármelas a mi email del cole.

Espero que disfrutéis haciendo estas actividades y aprendáis mucho de este artista tan conocido, del cual se han hecho diversas películas: "Klimt" (2006) y "La dama de oro" (2015). Os recomiendo ver ambas, la primera habla de la vida del artista, y la segunda sobre una de sus obras en particular.

Aprovecho para deciros que el próximo martes 9 de junio realizaremos una pequeña prueba sobre lo que hemos estado investigando este trimestre, bastante facilita, ya veréis.

¡MUCHO ÁNIMO ARTISTAS! ¡YA ES EL ÚLTIMO TIRÓN!

lunes, 25 de mayo de 2020

PLANNING SEMANA 25 MAYO - 29 MAYO (6º PRIMARIA)

Happy week!

Last week of May! ¡Última semana de mayo! ¡Ya va quedando menos! Pronto llegarán las vacaciones y seguramente esta situación también vaya mejorando cada vez más y podamos disfrutar como nos merecemos todos y todas.

Esta semana os voy a dejar un Reading y un Listening, donde trabajaréis el futuro con "be going to", lo que ya vimos la semana pasada.

En primer lugar, aquí tenéis el Reading, es bastante facilito, ya veréis, solo tenéis que leerlo y contestar a 4 preguntas:

En segundo lugar, tenéis el Listening, que es un poquito más larguito (3 actividades) pero que quiero que hagáis con tranquilidad, escuchándolo todas las veces que necesitéis:
Aquí tenéis los enlaces, para la ficha y el audio:

Por esta semana es todo. La semana que viene, tal y como ya os había dicho, os diremos la seño Begoña y yo qué trabajito queremos que hagáis en francés e inglés, seguro que os gusta.

Have a very happy week! 💓

miércoles, 20 de mayo de 2020

STORIES WITH SCRATCH 3.0. (INGLÉS 2º ESO)

Hello everybody!

Como ya sabéis, hemos estado trabajando todos estos días atrás con la herramienta "Scratch 3.0.". Junto con la seño Raquel en Tecnología, creímos que os iba a gustar mucho aprender a usarla y poder aplicarla para vuestras presentaciones. Y hemos de decir... ¡que estamos muy satisfechas!

Habéis realizado un trabajo excelente y habéis puesto a prueba todas vuestras capacidades. Habéis aprendido unas pequeñas nociones de programación y, a su vez, habéis desarrollado vuestros conocimientos en inglés creando diálogos e historias geniales. Espero que sigáis usando esta herramienta en un futuro próximo para desarrollar otros proyectos. Os voy a dejar una muestra de vuestros trabajos para que podáis verlos todos. Algunos de vosotros tuvisteis problemas para poder pasarme los enlaces y me mandásteis un vídeo con la historia, y esos son los que os dejo más abajo.

¡DISFRUTADLOS!


Lorena Arjona

Alejandro Conde

Lucía Pacheco

Paula Olmedo

Carmen Guillén

Sheila Godoy

Jerónimo Palomino

lunes, 18 de mayo de 2020

¡FELIZ DÍA DE LOS MUSEOS! (PLÁSTICA 1º ESO)

Hoy, 18 de mayo, se celebra el día de los museos, pero debido a la situación que estamos viviendo no podemos visitar ninguno.

Es por ello que vamos a acercarnos un poquito al arte mediante algunos de vuestros dibujos de este último mes, donde hemos estudiado el Arte Pop y a dos de sus máximos exponentes: Andy Warhol y Roy Lichtenstein.

¡BIENVENIDOS A LA GALERÍA DE ARTE DE 1º DE ESO!

"Lata de Sopa Campbell"
Francisco José Peralta

"Marylin Monroe"
Cristina Lara

"Coca-Cola bottles"
Alberto Martos

"Marilyn Monroe"
Ainoa Aguilera

"Mickey dentro de lata de sopa Campbell"
Mario Casado

"Chica con lágrima"
Cristina Lara

"Thinking of him"
Alberto Martos

"Pollo asado con patatas"
Ainoa Aguilera

"Girl with tear"
Francisco José Peralta

"Hombre con cabeza de queso"
Rocío Pacheco

PLANNING SEMANA 18 MAYO - 22 MAYO (6º DE PRIMARIA)

Happy week to everyone!

Bueno chic@s, vamos a empezar a trabajar un poquito el Tema 6, del que he seleccionado aquello que creo que es más importante para vosotros.

Ya os dije que este tema lo vamos a trabajar en paralelo con francés, por lo que os voy a pasar el vocabulario que ya estáis trabajando con la seño Begoña, pero esta vez en inglés:

Vocabulary "Hobbies":
Vocabulary "Beach holidays":
Vocabulary "Mountain Holidays":

Si pincháis en cada imagen, la veréis en grande y podréis ampliarla. El primer trabajo que os dejo es hacer un glosario inglés-español con este vocabulario, o lo que es lo mismo, debéis copiarlo y ponerle al lado su significado en español. Por supuesto, poned al principio el nombre del tema y después los títulos de cada vocabulario.

Vamos a empezar a trabajar también la gramática importante de este tema, que es el futuro inmediato con "be going to". Para ello, lo primero que vais a hacer, es ver el siguiente vídeo muy atentamente, donde viene muy bien explicado, y posteriormente, vais a copiar la tabla que aparece al final (minuto 2:25):
VIDEO: Be going to

Os ruego que veáis el vídeo las veces necesarias hasta entender bien cómo se forma este tiempo verbal. Una vez hecho esto, vais a realizar las siguientes actividades de gramática para practicar:
Son solo 4 actividades y ya veréis que son fáciles. De la actividad 4, el dibujo que os pide no lo tenéis que realizar. Os dejo también el enlace para descargar la ficha en PDF por si lo necesitáis:

Si os van surgiendo dudas ya sabéis, me escribís a mi correo y os ayudaré con mucho gusto.

Have a nice week!

jueves, 14 de mayo de 2020

PRACTICOPEDIAS: EL ANÁLISIS SINTÁCTICO (LENGUA 1º ESO)

¡Hola a tod@s!

Como ya sabéis, hemos estado trabajando mucho en las semanas anteriores sobre el análisis sintáctico y os pedí que realizaseis unas "practicopedias" donde explicarais las partes de una oración y los tipos de complementos.

Y... ¡EL RESULTADO HA SIDO FANTÁSTICO! Estoy muy contenta con el trabajo que habéis realizado, hay algunos fallos que ya os he comentado individualmente pero no os quita mérito. ¡Seguid así de trabajadores! Me estáis demostrando que sois unos verdaderos "cracks".

Os dejo algunas de las que me habéis enviado, ¡disfrutadlas!






martes, 12 de mayo de 2020

RENACIMIENTO, BARROCO... ¡Y PABLO PICASSO! (PLÁSTICA 1º ESO)

¡Hola de nuevo a tod@s!

Os dejo aquí lo que tenéis que hacer durante estas dos semanas de las que disponéis para realizar las actividades de la "Entrega 3" de este tercer trimestre:

En primer lugar, vamos a conocer un poquito del arte en la Edad Moderna, un período que nos regaló dos importantísimos estilos artísticos: el RENACIMIENTO y el BARROCO. Miguel Ángel, Da Vinci... Seguro que os suenan. Para ello primero vais a visualizar un vídeo explicativos sobre el arte en esta época:
EL RENACIMIENTO Y EL BARROCO

Una vez que hayáis visto el vídeo, vais a completar la siguiente presentación sobre obras artísticas de gran importancia renacentistas y barrocas. Para ello deberéis buscar la información que os pido en Internet. Podéis descargaros la presentación en el siguiente enlace:


Después de esto, pasamos a la segunda y tercera parte, que consiste en estudiar a un gran artista que esta vez seguro que os suena: nuestro malagueño universal, Pablo Picasso.


Y vamos a aprovechar para conocerlo mejor. Para ello, vais a elaborar una pequeña "Biografía y obra" del artista. Posteriormente, realizaréis una lámina artística inspirándoos en su obra, eligiendo la que más os guste y reproduciéndola o reinventándola, pero en la que se vea realmente la influencia de Picasso. Para esta lámina, os recomiendo el uso de rotuladores de punta fina y de regla. Os dejo una presentación con información y sobre el artista y con las instrucciones para realizar cada una de estas tres actividades en el siguiente link de descarga:


Una vez vayáis haciendo las actividades, ya sabéis que las podéis colgar en las asignaciones de Edmodo o bien mandármelas a mi email del cole.

Espero que disfrutéis haciendo estas actividades y aprendáis mucho de este artista tan cercano a nosotros. Os recomiendo en un futuro, cuando todo haya vuelto a la normalidad, que visitéis el Museo Picasso de Málaga, ya que es fantástico.

¡ADELANTE ARTISTAS!

lunes, 11 de mayo de 2020

MY STORY WITH SCRATCH 3.0 (INGLÉS 2º ESO)

Happy Monday!

Bueno chic@s, como ya os vinimos avanzando la semana pasada, vamos a hacer un proyecto conjunto junto con la seño Raquel en Tecnología. Con este trabajo aprenderéis un poquito de programación a través de una web que ofrece infinitas posibilidades, aunque empezaréis con herramientas básicas, y a la vez pondremos en práctica lo aprendido en inglés a través de la redacción de diálogos.

Y para ello, vais a ver el que hemos realizado de ejemplo para que veáis como queda, esperamos que os guste (pulsa en la bandera verde para comenzar):

   

 Para realizar el vuestro, dando rienda suelta a vuestra imaginación por supuesto, os hemos preparado dos PDF, uno es una guía de trabajo para el proyecto y otro es para practicar antes de empezar con él, os dejo los enlaces:

Guión de trabajo (leed detenidamente todas las instrucciones):
https://www.dropbox.com/s/z6gffcamr8wdert/GUI%C3%93N%20DE%20TRABAJO%20PARA%20USAR%20SCRATCH.pdf?dl=0
Práctica - Diálogos en Scratch:
https://www.dropbox.com/s/gq15glxfy3wffs5/DI%C3%81LOGOS%20EN%20SCRATCH.pdf?dl=0

👉 ¡LA FECHA MÁXIMA DE ENTREGA ES EL PRÓXIMO MARTES 19 DE MAYO A LAS 23:59 HORAS!

Para cualquier duda o consulta que queráis hacer ya sabéis que podéis contactarnos tanto a la seño Raquel como a mí a través de Edmodo o por email. Si fuese necesario, podríamos hacer una videollamada conjunta también.

Espero que disfrutéis haciendo la actividad,

HAVE A NICE WEEK!

PLANNING SEMANA 11 MAYO – 15 MAYO (6º DE PRIMARIA)

Happy Monday!

Bueno chic@s, después de haber realizado ya varias actividades en torno a la unidad 5, esta semana vamos a realizar el test de la unidad, sobre aquellos contenidos más relevantes que hemos trabajado.

El test consta de dos páginas, donde hay actividades de Listening, Vocabulario, Gramática (Past Simple) y Reading. Son bastante sencillas, ya veréis. Os dejo las imágenes del test y los enlaces para que descarguéis el PDF y el audio para hacer el Listening de la actividad 1:


Enlace de descarga del test:
Enlace de descarga del audio:

Eso es todo para esta semana. Os iré enviando también la corrección de las redacciones de la semana pasada de forma individual. También, si tenéis actividades atrasadas me las podéis seguir entregando.

La próxima semana comenzaremos la última unidad, en la que el trabajo lo uniremos junto a la asignatura de Francés.

Have a nice week! 😉

lunes, 4 de mayo de 2020

PLANNING SEMANA 4 MAYO – 8 MAYO (6º DE PRIMARIA)

Welcome May!

¡Hola a tod@s! Dejamos atrás el mes de abril y nos sumergimos ya en el mes de mayo... ¡ya queda menos!

Para esta semana vamos a trabajar un poquito más el Reading (aunque de forma más "suave" que la semana pasada), un poquito de Speaking (pronunciación principalmente) y, por último, un Writing... Let's go!

En primer lugar, tal y como os he dicho, vamos a trabajar un poquito de Reading, esta vez de nuestro libro. Vamos a seguir conociendo la vida en la antigua Roma, y para ello os vais a ir a la página 51 de vuestro libro, aquí os la dejo:


En esta página vamos a descubrir cómo funcionaban los baños romanos (Roman Baths), así que prestad mucha atención al texto y entendedlo bien que es muy interesante. Una vez leído vais a realizar la actividad número 3 de la misma página.

¡Pero no seas tan rápido! ¡No cierres aún tu libro! Os voy a dejar el audio de este texto. Y aquí es donde entra en juego la segunda actividad: pronunciación. Se trata de que escuchéis el texto prestando atención a la pronunciación, lo practiquéis y me mandéis un archivo de audio (podéis grabarlo con cualquier móvil) leyendo el texto vosotros mismos. ¡Seguro que lo hacéis genial y así escucho vuestra voz, que no se me olvide! Os dejo el enlace para descargar el audio del texto para que podáis escucharlo todas las veces que queráis y practicarlo:


Y ya sí... ¡última actividad de la semana! Como os he dicho, va a ser un Writing. Pero primero vais a leer un pequeño texto sobre la antigua ciudad de Pompeya y la erupción del Monte Vesubio... ¿os suena la historia? Si no, no os preocupéis, que la vais a descubrir a continuación...


Una vez leído el texto de la ficha y descubrir esta historia tan interesante, vais a imaginaros que vosotros sois Plinio el Joven o Pliny the Younger (cuando leáis el texto descubriréis quién es este personaje) y tenéis que imaginar y describir qué pasó cuando el Vesubio entró en erupción y destruyó Pompeya. ¡Como si lo hubiéseis visto con vuestros propios ojos! Para contarlo vais a usar el Pasado Simple, que es lo que estamos practicando en este tema y sobre todo ¡vuestra imaginación! Dichas redacciones podéis decorarlas, ponerlas bonitas... Como queráis. Pero que esté bien redactada y bien presentada. Eso sí, al menos tenéis que escribir unas 70 palabras. Ya sabéis, primero haced un borrador con lo que queráis contar y a partir de ahí lo vais elaborando y mejorando. Os dejo el enlace para descargar también la ficha:


Have a nice week and see you soon! 😘